Esta jornada ha sido reconocida por la Direcció General d’Innovació, Ordenació i Política Lingüística de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, como actividad de interés formativo y pedagógico.
Educar para cambiar la mirada: hacia una cultura avanzada
Llegamos a la
cuarta edición de las Jornadas Internacionales de Diversidad y, en esta ocasión, os proponemos cambiar la mirada por otra en la que la diversidad se entiende existe como riqueza y valor añadido en una cultura avanzada que promueve la calidad de vida, la participación y el desarrollo sostenible. Una cultura que surge de la interacción entre las personas, las tecnologías de la información y de la comunicación, y que abre las puertas al optimismo para la construcción de un futuro diferente.
Los procesos creativos de las artes y las ciencias forman parte de esta nueva manera de contemplar la cultura. Numerosos profesionales y colectivos del ámbito de la educación están trabajando en experiencias alternativas a los enfoques tradicionales de pensar, ser y hacer, que nos invitan a cambiar la mirada y a salir de nuestra zona de confort. En este tiempo de
DIVERSIDADES, que proclama la constante simultaneidad de acontecimientos individuales en estructuras globales, lo “multi”-plural enlaza lo local con lo global; lo particular con lo general; lo general con lo individual. Se evidencia entonces la incidencia- y emergencia- de lo singular en lo colectivo, ya no como “parte de un todo”, sino como especificidad “interconectada con el todo” hablando, entonces , de combinación y de entrelazamiento, de coexistencia y de simultaneidad.
En esta nueva edición de las Jornadas Internacionales de Diversidad queremos visibilizar estas nuevas estrategias y formas de mirar que conducen a una cultura avanzada.
Proporcionar y construir herramientas para averiguar los contenidos y los razonamientos que nombran, describen y promueven un forma de contemplar la diversidad como riqueza, valor añadido y bienestar social.
![]()
Datos |
Temática | CURRÍCULUM TRANSCULTURAL |
CONSTRUYENDO A FRANKENSTEIN: LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DEL CUERPO Y DEL GÉNERO |
CONTEXTOS PARA APRENDER Y CREAR MÁS ALLÁ DE LA CONVIVENCIA |
|
Responsable | Soto González, Mª Dolores lsoto@florida-uni.es |
Web |
http://diversidad.florida.es/ |