Innovació en Metodologías Didáctiques Activas i Específiques – IMDAE
Existe un acuerdo global entorno a que la mejora del nivel educativo de los ciudadanos implica una mejora en la calidad de vida de sus sociedades. Esta premisa imprime tanta importancia al concepto ‘educación’ que justifica por si sola tantos esfuerzos, políticos sociales y económicos en torno a este sistema multifactorial.
La investigación educativa es entonces la tarea de descifrar objetivamente que acciones mejoran el nivel educativo de los ciudadanos en todas las etapas de la vida y es por tanto de suma importancia, analizar a la luz del método científico, todas las aristas del sistema educativo.
Es cierto que la investigación educativa y en concreto las didácticas específicas, son áreas de conocimiento relativamente jóvenes en comparación con las ciencias clásicas como la física o la filosofía, pero son igual de necesarias y la literatura demuestra que han estado en constante desarrollo en el último siglo.
En la actualidad, en la sociedad de la información, donde el acceso al conocimiento es clave para el desarrollo humano en todas sus facetas, la investigación educativa se posiciona y cobra suma importancia. Al docente se le debe considerar hoy como un agente de cambio social de primer orden y por tanto se hace imprescindible actualizar la formación de los futuros maestros, maestras, profesores y profesoras ante los retos de la sociedad actual: la multiculturalidad, la tecnificación, los riesgos de exclusión social, la conciencia ecológica, etc. Lange, Kleickmann y Möller (2012) encontraron una clara relación entre una baja formación de los profesores y un bajo rendimiento de los estudiantes, por tanto, investigar con el objetivo de mejorar la formación de nuestros/as graduados en Magisterio, los/as estudiantes del Máster de Profesorado en Educación Secundaria y el ámbito docente en general, nos puede ayudar a avanzar seguramente, en el camino adecuado.
Florida Centre de Formación, es una cooperativa educativa compuesta por centros educativos en todos los niveles existentes, desde la educación infantil, pasando por la educación universitaria hasta la educación de adultos. Es precisamente esta característica, la que dota a Florida Universitària de las condiciones necesarias para desarrollar investigación educativa rigurosa y de calidad. En concreto, el hecho de que se impartan los Grados de Educación Primaria y Educación Infantil y el Máster de profesorado en Educación Secundaria ayuda a agilizar la investigación, de la misma forma que un microscopio a un Biólogo o un Telescopio a un Astrónomo.
Líneas de investigación
Objetivos científicos-técnicos
Nombre | Participación | Unidad |
---|---|---|
Dra. Esther Gamero Sandemetrio | Investigadora principal | Educación y Deporte |
Dr. Rafael Adell Valero | Investigador | Centro educativo Escola 2 |
Dra. Lorena Andrés Soto | Investigadora | Educación y Deporte |
Dr. Abraham Miquel Cerveró i Carrascosa | Investigador | Educación y Deporte |
Dr. Juan Vicente Gil Fuentes | Investigador | Educación y Deporte |
Edna González Quiza | Investigadora | Educación y Deporte |
Dra. Ana Cristina Llorens Tatay | Investigadora | Educación y Deporte |
Dra. Irene López Secanell | Investigadora | Educación y Deporte |
Dra. María Luisa Martínez Romero | Investigadora | Educación y Deporte |
Dr. Gonzalo Monfort Torres | Investigador | Educación y Deporte |
Raquel Morcillo Parra | Investigadora | Educación y Deporte |
Dr. Enric Ortega Torres | Investigador | Universitat de València |
Dra. María Sheila Pons Vázquez | Investigadora | Educación y Deporte |
Dr. Francesc Josep Rodrigo Segura | Investigador | Universitat de València |
Raúl Serrador Almudéver | Investigador | Centro educativo La Comarcal |
Dra. María Dolores Soto González | Investigadora | Universitat de València |
Dr. Héctor Tronchoni Albert | Investigador | Educación y Deporte |