Máster en profesorado de educación secundaria
Para cursar el Máster de Profesorado es imprescindible la titulación universitaria. En la fecha de cierre de la convocatoria de preinscripción los solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
Iniciar el Proceso De Admisión
1
Preinscripción
2
Evaluación de candidaturas
3
Matrícula
Para formalizar tu preinscripción deberás cumplimentar el formulario de solicitud que te enviaremos por correo electrónico y aportar la documentación acreditativa de los requisitos de acceso.
- 1 fotografía tamaño carnet
- Copia del DNI
- Original y fotocopia (o fotocopia compulsada) del título o su depósito
- Certificación Académica Oficial (Original o fotocopia compulsada)
- Acreditación nivel B1 lengua extranjera (Original o fotocopia compulsada)
- Acreditar estar en posesión del nivel C1 de valenciano conforma al MERCL (Marco Europeo de Referencia para las Lenguas).
Las solicitudes se ordenarán, en cada una de las especialidades, en función de la titulación de acceso y el nivel de prioridad (1, 2 o 3), en el caso de que la demanda supere la oferta de plazas.
- Nivel de Prioridad 1: Titulaciones que permiten el acceso directo, y de forma preferente, a cada especialidad
- Nivel de Prioridad 2: Titulaciones que permiten el acceso directo a cada especialidad.
- Nivel de Prioridad 3: Titulaciones que permiten el acceso a cada especialidad, mediante prueba de acceso convocada por Florida Universitària.
Por lo tanto, si la oferta es mayor que la demanda, serán admitidos en primer lugar estudiantes de titulaciones de prioridad 1 y en caso de quedar vacantes se completarán con estudiantes de titulaciones de prioridad 2. En caso de que continúen existiendo vacantes se completarán con estudiantes de titulaciones de prioridad 3 que hayan superado la prueba de acceso.
Finalizada la evaluación de las candidaturas, te comunicaremos tu admisión vía correo electrónico.
Una vez te comuniquemos que has sido admitido/a te indicaremos los pasos a seguir para formalizar tu matrícula oficial en el Máster.
Podrás gestionar todo el proceso on-line. Únicamente necesitaremos que presentes en nuestra Secretaría Académica los documentos originales y fotocopias de los requisitos de acceso (título, certificación académica oficial y acreditación de competencias lingüísticas).
En la preinscripción es posible solicitar plazas en más de una especialidad (de manera priorizada), por si alguna finalmente no se imparte o por si la persona interesada no puede obtener plaza en la especialidad deseada.
La Comisión de Coordinación Académica del Máster no puede garantizar que cada curso se impartan todas las especialidades relacionadas. En función de la demanda de plazas durante el proceso de preinscripción se adoptará la decisión final sobre las especialidades que finalmente se ofrecen cada año. En caso de no realizar la especialidad se avisará al alumnado y se realizarán las gestiones oportunas.
Admisión
Entrega de solicitudes hasta 30 de mayo de 2025
Revisión documentación hasta el 20 de junio de 2025
Entrega de solicitudes hasta el 5 de septiembre de 2025
Revisión documentación hasta el 19 de septiembre de 2025
Matrícula
*Se comunicará vía correo electrónico a las personas inscritas la fecha de matrícula.
Inscritos/as que cumplan todos los requisitos para el acceso directo hasta el 30 de mayo.
Inscritos/as que cumplan todos los requisitos para el acceso directo del 1 de Julio hasta el 29 de agosto.
Alumnado pendiente de matrícula.
*Las solicitudes entregadas a partir del 1 de Julio serán valoradas en el mes de septiembre
**La admisión en FASE II dependerá de la disponibilidad de plazas en la especialidad seleccionada y los criterios de prioridad.
***Fechas provisionales
1
En la fecha de cierre de la convocatoria de preinscripción los solicitantes habrán de estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
2
Además necesaria la acreditación del dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del MCERL (Marco Europeo de Referencia para las Lenguas).
Se reconocerá la competencia de nivel B1 a los estudiantes que hayan cursado y superado bachillerato bilingüe, excepto acreditación oficial que lo modifique.
En el caso de no disponer del certificado acreditativo de B1 de Lengua Extranjera, se puede contactar con el Centro de Idiomas de Florida Universitària (info.idiomas@florida-uni.es)
3
Acceso personas extranjeras
Podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
En cuanto a los estudios de las personas con un título expedido por una universidad de un país que no forme parte del Espacio Europeo de Educación Superior, se puede consultar más información.
Una vez finalizado el Máster, para obtener la titulación se habrá de acreditar estar en posesión del nivel C1 de valenciano conforma al MERCL (Marco Europeo de Referencia para las Lenguas). Así mismo, los estudiantes extranjeros deberán acreditar el nivel C1 de castellano.
Finalizado el Máster, la acreditación del nivel C1 podrá realizarse en cualquier momento, no hay un periodo marcado.
En el caso de no disponer del certificado acreditativo de C1 de Valenciano o equivalente, se puede contactar con el Centro de Idiomas de Florida Universitària (info.idiomas@florida-uni.es)