Atención al Futuro  Estudiante 96 115 23 32  /  667 50 46 62

Secretaría  Académica 96 122 03 87

Recepción Universitaria 96 122 03 80

Ver más

Un invernadero hidropónico con robots

27/04/2021
Un invernadero hidropónico con robots

Mireia Hernández y Lucía Fernández, alumnas de segundo curso del Ciclo oficial de Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial, han desarrollado su proyecto integrado ‘Invernadero Hidropónico Florida Factory’. El sistema, desarrollado por las dos alumnas de Florida Universitària, contempla la automatización de un invernadero mediante el uso del cultivo hidropónico, un tipo de cultivo que prescinde totalmente de la tierra. Con esta iniciativa se pretende conseguir un desarrollo sostenible ya que no genera residuos ni humos. Además de un ciclo de obtención de alimentos controlado y efectivo. 

De la cinta transportadora que han previsto las alumnas, el Dobot Magician se encarga de coger la maceta y dejarla en un punto asignado y realizar la plantación.  A partir de aquí, mediante los parámetros programados y el control de la climatología del recinto se determina un tiempo de cultivo, y una vez concluido, se procede a la recolección. El proceso comprende la ejecución, que va desde la introducción de las macetas con las semillas en el invernadero, gracias al KUKA KR6-R700-SIXX que las colocará en la cinta transportadora de entrada/salida, y la correcta ubicación en las tuberías mediante el Dobot Magician. 

El cultivo está controlado mediante sensores de temperatura y humedad, activando y desactivando cilindros neumáticos para abrir o cerrar el techo abatible, y mediante ventiladores para la optimización de condiciones en el interior del invernadero. 

Los alimentos van absorbiendo la cantidad de agua necesaria para su crecimiento sin dejar de mantener un correcto nivel de agua en las tuberías a través del depósito y la bomba de agua. Esto se consigue con el control por sensores de nivel (boyas). Finalmente, se procede a la recolección de las macetas cuando acaba el tiempo de ciclo de la misma siguiendo el mismo proceso pero a la inversa. 

El proceso de recolección, según el proyecto integrado de las alumnas de Robótica de Florida Universitària, lo realiza el Dobot Magician, el cual se encarga de coger la maceta con la planta ya lista y depositarla en una cinta transportadora para su clasificación. En ese momento el KUKA recoge la planta de la cinta transportadora y la lleva a un almacén, para que el siguiente grupo se encargue de su embalaje. 

El resultado final es un gran éxito, tanto por el cultivo y por la recolección, como el control de la climatología del recinto mediante los elementos programados. Las posibilidades de implantar este invernadero son muy amplias debido a su pequeño tamaño y gran eficiencia. Podríamos usarlo desde en el jardín de nuestra casa hasta por qué no, adaptarlo para rentabilizarlo en marte y tener alimentos en una larga estancia allí.

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies, de carácter necesario, para permitir el mantenimiento de la sesión y ayudar a ofrecerle una mejor navegación cuando visita nuestros sitios web, así como cookies de terceros, que se activan en el caso de acceder a los enlaces dispuestos a través de nuestro sitio web. La información que guardan nuestras cookies no se utiliza para identificarle, ni para enviarle publicidad. No obstante, se utilizan cookies para analizar el uso de nuestro sitio web y realizar estadísticas, con datos agregados y anonimizados, en aras a la mejora del mismo.

En el caso de pulsar el botón ACTIVAR TODO manifiesta estar conforme con el uso de las citadas cookies.

Puede activarlas o desactivar las cookies de terceros y adicionales desde la opción COOKIES ADICIONALES del panel lateral.

Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies aquí.