Atención al Futuro  Estudiante 96 115 23 32  /  667 50 46 62

Secretaría  Académica 96 122 03 87

Recepción Universitaria 96 122 03 80

Ver más

Otra forma de aprender (y de viajar). La Magna explora la Toscana desconocida

23/07/2025
Otra forma de aprender (y de viajar). La Magna explora la Toscana desconocida

Pasear por el Palazzo Vecchio o desentrañar los misterios de la naturaleza en los Jardines de Bóboli en Florencia son experiencias únicas que disfruta un alumnado muy singular de Florida Universitària.

«Porque explorar el mundo es una de las asignaturas más importantes en La Magna», explica Nuria Blaya, la directora de la Universidad Sénior de Florida Universitària, que relata con gran entusiasmo su participación en la Ruta Europea de las Farmacias Históricas y los Jardines Medicinales. Una travesía, certificada desde hace un año por el Consejo de Europa como Itinerario Cultural Europeo, de la que el alumnado de La Magna ha sido pionero en calidad de viajeros y viajeras.

Cerca de un centenar de estudiantes de La Magna (de más de 50 años) han finalizado el curso con un “gran finale” redescubriendo la «Toscana más desconocida, pero igual o más bella», destaca Blaya. De esta manera, y como miembro de la red internacional ‘Aromas Itinerarium Salutis’ —asociación responsable en el diseño y gestión de este itinerario turístico-cultural—, Florida Universitària apuesta por otro tipo de turismo. Otra forma de viajar, según Nuria Blaya, «más tranquila, sostenible y que se aleja de las saturadas grandes urbes».

El itinerario del curso 2024-2025 ha incluido lugares emblemáticos como las villas Medici en Castello y Patrolino, también provincias de gran interés cultural como Pistoia, en la que se encuentra el Museo Spedale del Ceppo, o la casi desconocida ciudad termal de Montecatini Terme. Un remanso de paz que describen, «con olor a tilo», declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Un viaje de descubrimiento, en el que se activan todos sus sentidos, y que traslada los contenidos trabajados en el Campus de Catarroja, como los módulos en «Historia del Arte. Contexto y evolución» o «Arte y artistas. Renacimiento y Barroco«, a vivir y experimentar Italia para contemplar su diversidad artística, gastronómica y cultural. «Un encuentro entre Arte y Naturaleza» finaliza Blaya, «que ensancha su mirada y nos permite demostrar que hay maneras muy grandes, y diferentes, de hacer las cosas».

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies, de carácter necesario, para permitir el mantenimiento de la sesión y ayudar a ofrecerle una mejor navegación cuando visita nuestros sitios web, así como cookies de terceros, que se activan en el caso de acceder a los enlaces dispuestos a través de nuestro sitio web. La información que guardan nuestras cookies no se utiliza para identificarle, ni para enviarle publicidad. No obstante, se utilizan cookies para analizar el uso de nuestro sitio web y realizar estadísticas, con datos agregados y anonimizados, en aras a la mejora del mismo.

En el caso de pulsar el botón ACTIVAR TODO manifiesta estar conforme con el uso de las citadas cookies.

Puede activarlas o desactivar las cookies de terceros y adicionales desde la opción COOKIES ADICIONALES del panel lateral.

Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies aquí.