Las Team Companies de LEINN Valencia exploran el ecosistema emprendedor de Corea del Sur
31/10/2025 
        Corea del Sur se ha convertido en un líder mundial en innovación. El país asiático presenta una de las tasas más altas en inversión en I+D, siendo uno de los principales promotores de tecnologías emergentes en sectores como la robótica, la biotecnología, y ahora, la Inteligencia Artificial (IA).
Su capacidad tecnológica y financiera la convierten en un referente mundial. Su capital, Seúl, es sede de gigantes corporativos como Hyundai, Samsung o LG. El crecimiento ha sido tan exponencial que en el último año, Corea del Sur se ha consolidado entre las economías más destacadas del planeta, situándose en los primeros puestos del Global Innovation Index.
Este contexto económico y tecnológico, no solo ha favorecido la posición de Corea del Sur como potencial mundial. En el corazón de la ciudad de Séul, ha germinado un potente ecosistema de emprendimiento que, cada año, alimenta la creación de startups y nuevas empresas emergentes. Solo en 2024, se registraron más de 1.182.905 proyectos, muchos de los cuales se originaron en importantes incubadoras y aceleradoras como SparkLabs, Seoul Startup Hub o SEOUL LAB, este último como sede del Grado LEINN Korea.
Precisamente, esta ubicación es el destino actual del alumnado del Grado LEINN (Liderazgo Emprendedor e Innovación) de Campus Valencia, que hasta el 12 de noviembre realiza su Learning Journey a Corea del Sur.
Se trata de uno de los destinos más atractivos para el alumnado LEINNer de Valencia. Las Team Companies se han sumergido en esta histórica ciudad que combina tradición e innovación en busca de aprendizajes, nuevas experiencias y oportunidades de negocio.
Proyectos y aprendizaje real en un entorno internacional
A fecha de hoy, ya han conseguido estos tres objetivos. A casi 10.000 kilómetros de distancia, la delegación valenciana va compartiendo a través de redes sociales y otros canales de comunicación su recorrido, y ya hemos conocido algunas de sus actividades como la ponencia de Alejandro Máñez, CEO y Fundador de Digital Robots, o su participación en el pitch competition en el Global Startup Center, en presencia de profesionales internacionales que han evaluado sus proyectos.
No ha sido la única oportunidad del alumnado LEINNer para dar a conocer su trabajo, con una presentación a la comunidad local en Mawon Market. Un mercado ubicado en el barrio de Mangwon-dong, conocido por combinar puestos tradicionales de comida coreana con negocios más modernos y popups.
Eventos de estas características ya han dado sus frutos. Para la Team Company Kairos ha supuesto la facturación de 1.500 euros, a través de un cliente de Singapur con el que conectaron mediante su estancia en Seúl.
Explorando la Economía Social asiática
LEINN no deja de lado su esencia social. Los Learning Journeys también se presentan comouna oportunidad para conocer de primera mano cómo se desarrollan modelos de negocio dentro de la Economía Social en diferentes contextos internacionales.
En esta ocasión, la comitiva LEINNer visitó Heyground, un ecosistema de emprendimiento social que combina espacio de coworking y comunidad para empresas y proyectos con impacto positivo.
El espacio está gestionado por la cooperativa 2xTeamcoop, que también impulsa CDOT (Center for the Development of ODA-based Technology), una organización dedicada a conectar emprendedores sociales de toda Asia. Esta visita se convirtió en una de las experiencias más significativas del itinerario por Seúl, para entender cómo la innovación y el compromiso social pueden ir de la mano.
Experiencias culturales internacionales para el crecimiento personal
Fuera de la ciudad de Séul, encontraron otras oportunidades para el aprendizaje. Designada como Patrimonio Natural de la Humanidad en 2007, la Isla de Jeju es uno de los destinos favoritos para la comunidad local. Hasta este paraje se trasladaron para participar en un Hackathon que buscaba dar solución a retos medioambientales como la conservación de los bosques y la biodiversidad, y la protección de los océanos y los arrecifes de coral.
De igual manera que trabajaron conceptos en materia de sostenibilidad y protección ambiental, descubrieron la historia y cultura surcoreana. Adentrarse en los hitos más significativos del país no solo les permitió ampliar su mirada, sino un punto de inflexión para el crecimiento personal.
Así lo fue en su visita al War and Women’s Human Rights Museum. Un recorrido por la historia de la guerra de Corea, desde la perspectiva de las mujeres. Un paseo por la memoria histórica del país, como ejemplo de resiliencia y progreso en igualdad de derechos, en un contexto de conflicto.
LEINN: Red Internacional de colaboración
Y el aprendizaje no es exclusivo para el alumnado. Durante la estancia, el equipo acompañante de Team Coaches cuenta con la oportunidad de participar en eventos y actividades para su desarrollo. Durante la celebración del Team Coaches Forum se sumaron a equipos asesores de LEINN Korea y LEINN International para compartir experiencias, buenas prácticas y aprendizajes que se llevan a cabo en los diferentes laboratorios de la red LEINN.
Por delante, la programación continuará con varios workshops sobre alfabetización informacional y finanzas para personas emprendedoras. También se espera que el alumnado LEINNer participe en un acontecimiento en CHA University (Gyeonggi-do, KR) para la venta de productos gastronómicos españoles, más una sesión de networking en la Escuela de Ciencia y Biotecnología.
El Learning Journey finalizará con las preevaluaciones y la jornada de Birthgiving, para la que las Team Companies compartirán sus reflexiones y aprendizajes durante su paso por Corea del Sur.



 
            
             
			 
			 
			 
			 
			