L’hivernacle. Emprendimiento ético, innovación situada y humanidades aplicadas.
Esta área de investigación propone un espacio de pensamiento y acción que articula el emprendimiento ético, la innovación situada y las humanidades aplicadas (especialmente desde la filosofía y la cultura) como ejes para afrontar los retos sociales, educativos y organizacionales del siglo XXI. Parte de una visión holística de la educación como motor de transformación, donde el team learning by creating, el pensamiento crítico y las metodologías emergentes se integran en contextos reales, generando impacto significativo.
Se concibe el emprendimiento y la innovación como herramientas de cambio social, cultural y económico, y se promueve una cultura organizacional basada en la gobernanza compartida, el bienestar y la responsabilidad colectiva. Desde esta perspectiva, la investigación aplicada no es solo generación de conocimiento teórico, sino también acción transformadora: construye, valida y retroalimenta marcos teóricos desde experiencias y proyectos aplicados reales.
El objetivo general es generar nuevo conocimiento situado a través de la observación, la práctica y la reflexión crítica, contribuyendo a nuevos modelos de aprendizaje, emprendimiento con valores e innovación humanista. Todo ello a través de publicaciones, productos formativos, alianzas institucionales y ecosistemas de investigación-acción con vocación ética, estética y transformadora.
Líneas de investigación
Objetivos científicos-técnicos
Nombre | Participación | Unidad |
---|---|---|
Dra. Raquel Navarrete Torres | Investigadora principal | Negocios y Logística |
Carlos Sebastián Aspas | Investigador | Negocios y Logística |
Ricardo Ignacio Yusim | Investigador | Negocios y Logística |