Florida Universitària y la Universidad de Caldas refuerzan la cooperación académica internacional en innovación social
14/07/2025El Campus de Catarroja de Florida Universitària abrió sus puertas a Sandra López, docente e investigadora de la Universidad de Caldas (Manizales, Colombia) en el marco de una jornada de intercambio académico e institucional centrada en la innovación social, la formación intergeneracional y el desarrollo territorial.
La docente de la Universidad de Caldas fue recibirá por una representación institucional de Florida Universitària. Por una parte, Mercedes Aznar, coordinadora de Investigación y Área de Postgrados, quien subrayó la importancia de «tejer redes académicas internacionales con impacto social» y de «promover una universidad comprometida con la transformación de los territorios desde una mirada global». También estuvo presente Inma Mora como responsable del Servicio de Relaciones Internacionales (RRII) y coordinadora Erasmus+, que aprovecho la visita para presentar las líneas estratégicas de cooperación internacional impulsadas desde Florida Universitària y Florida Grup Educatiu, poniendo especial énfasis en la participación activa en programas europeos y alianzas con universidades latinoamericanas.
Durante la jornada, la profesora Sandra López compartió las principales líneas de trabajo de la Universidad de Caldas, así como su experiencia en proyectos colaborativos con comunidades rurales, juventudes y semilleros de investigación vinculados al trabajo social.
Por parte de Florida Universitària, Johana Ciro, profesora e investigadora y actual IP del grupo INSONI (Innovación Social y Negocios Inclusivos) expuso algunas experiencias innovadoras que se desarrolla en el territorio valenciano, y que se encuentran vinculadas a incubadoras rurales, migración, envejecimiento activo y procesos colaborativos de co-creación con enfoque participativo y comunitario.
La visita permitió generar espacios de diálogo con equipos docentes, investigadoras del grupo INSONI y representantes de programas de innovación, trabajo social y desarrollo local. Entre los principales acuerdos de esta futura colaboración destacan la puesta en marcha de asignaturas espejo entre estudiantes de ambas universidades o el diseño conjunto de un currículo en innovación social con enfoque colaborativo.
Esta cooperación internacional permitirá trabajar en proyectos conjuntos en el marco de Erasmus+ y AECID, posibilitando además la realización de prácticas internacionales para el alumnado. De igual manera, la Universidad de Caldas contempla el desarrollo de una universidad intergeneracional tomando como ejemplo la experiencia de La Magna, la Universidad Senior de Florida Universitària.
Florida Universitària y la Universidad de Caldas fortalecen así sus redes internacionales de conocimiento, y promoverán el diálogo intercultural y la formación con impacto social en los territorios del norte y del sur global.