Florida Grup Educatiu rinde homenaje a las víctimas de la DANA en el aniversario de la tragedia
29/10/2025
A las 10:00 horas de este miércoles, el Campus de Catarroja ha detenido brevemente su actividad lectiva para conmemorar el primer aniversario de las inundaciones provocadas por la DANA del 29 de octubre de 2024.
Un año después de la tragedia, la comunidad de Florida Grup Educatiu ha rendido homenaje a las 229 personas fallecidas, recordando cómo la riada devastó poblaciones e infraestructuras, dejando una huella imborrable en la historia de la sociedad valenciana.
La directora general de Florida Grup Educatiu, Mercedes Herrero, ha sido la encargada de leer el Manifiesto por la DANA del 29-O, un texto que, en sus palabras, «recuerda a los que ya no están» y que reivindica la memoria como un acto de respeto: «recordar no es mantener abierta la herida, es un acto de responsabilidad colectiva», ha declarado Herrero durante su intervención.
El manifiesto ha puesto el acento en la necesidad de fortalecer la prevención y de invertir en infraestructuras seguras, haciendo un llamamiento a «la planificación de protocolos ágiles, la previsión y la cooperación entre agentes políticos, económicos y sociales para afrontar futuras emergencias». En este sentido, Herrero ha subrayado que «la reconstrucción no debe recaer solo en la ciudadanía».
Durante el acto, se ha destacado también el papel de Florida Grup Educatiu como espacio para el diálogo y la reflexión. Desde el inicio del proceso de recuperación, el Campus de Catarroja ha acogido foros de debate y jornadas interinstitucionales orientadas a analizar la respuesta ante emergencias climáticas y promover la colaboración entre entidades.
Uno de los momentos más emotivos lo ha protagonizado Antonio Ortega, docente de la Unidad de Ingeniería de Florida Universitària y figura clave en la movilización del voluntariado tras la riada. Ortega ha recordado cómo la comunidad educativa «se alzó para ser ejemplo de valores como la cooperación, la solidaridad y el compromiso social», destacando la resiliencia colectiva como uno de los principales motores de la reconstrucción.
Tras la lectura del manifiesto y el minuto de silencio en memoria de las víctimas, las personas asistentes han participado en una intervención artística colectiva: la creación de un mural elaborado con arcilla, símbolo del barro y de la fuerza de la comunidad. Alumnado, profesorado y personal de servicios ha dejado su huella como representación del espíritu solidario del pueblo valenciano, capaz de resistir y unirse frente a la adversidad.
En paralelo, en las instalaciones de Florida Secundària del mismo campus, se ha celebrado un acto-homenaje más íntimo, con la participación del alumnado, profesorado y la AMPA. Además de la lectura del manifiesto, el alumnado ha interpretado piezas musicales y poéticas, y ha inaugurado la exposición “Gotas de la DANA”. En ella, los y las estudiantes —muchos directamente afectados por la DANA— han compartido sus reflexiones y aprendizajes tras la catástrofe.
La conmemoración también se ha extendido a otros centros de Florida Grup Educatiu, entre ellos las Escuelas Infantiles Ninos de Picanya y Alfafar, igualmente afectadas por las inundaciones, donde se ha realizado la lectura del manifiesto. Dentro de la red de Escoles Infantils Ninos, el resto de centros distribuidos por las provincias de Valencia y Alicante, y Florida Campus Alzira se han sumado al homenaje con el mismo mensaje.
En todos los centros, el espíritu ha sido común: reafirmar el compromiso educativo y social de la cooperativa como pilar fundamental para la reconstrucción y la prevención de futuras catástrofes.
«L’aigua va arrasar amb els nostres pobles, però mai s’emportarà els valors que ens van unir com a poble», concluye el manifiesto.

