Atención al Futuro  Estudiante 96 115 23 32  /  667 50 46 62

Secretaría  Académica 96 122 03 87

Recepción Universitaria 96 122 03 80

Ver más

El CRAI-Biblioteca presenta “Un mundo donde ya nadie pensaba» de Sandra Cubel

24/10/2025
El CRAI-Biblioteca presenta “Un mundo donde ya nadie pensaba» de Sandra Cubel

El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) y Biblioteca de Florida Universitària ha acogido la presentación del cuento infantil “Un mundo donde ya nadie pensaba» (Editorial Seleer), obra debut de Sandra Cubel.

Sandra Cubel es graduada del Grado en Maestro/a en Educación Infantil y Educación con Mención en «Especialista en Audición y Lenguaje» de Florida Universitària. Este 24 de octubre, Día de las Bibliotecas, ha vuelto al Campus de Catarroja para dar a conocer este relato que invita a niños, niñas, y también a personas adultas, a recuperar su imaginación.

La introducción ha estado a cargo de Susana Díaz, responsable del CRAI-Biblioteca de Florida Grup Educatiu. En la presentación del evento, Díaz ha remarcado el papel fundamental que desempeñan las bibliotecas en la lucha contra la desinformación, siguiendo el lema principal en la conmemoración de este 24 de octubre.

«En la era de la sobrecarga informativa, de las redes sociales y las fake news, y con la llegada de la Inteligencia Artificial, las Bibliotecas son garantía de fiabilidad», afirmaba. Sus colecciones de libros y prensa, recursos de investigación y bases de datos, convierten estos espacios en agentes activos que promueven la información veraz y previenen la desinformación.

Un hecho reconocido también por la autora y egresada de Florida Universitària, Sandra Cubel, que realizó sus prácticas extracurriculares en el CRAI-Biblioteca. Su paso por este indispensable servicio del centro universitario le sirvió de inspiración para el desarrollo de la que, recientemente, se ha convertido en su primer cuento.  

Un mundo donde ya nadie pensaba» nos sitúa en un mundo dominado por una tecnología superior que domina los pensamientos, sentimientos y experiencias de los personajes. Un contexto que, trasladado a la realidad, nos hace preguntarnos: «¿Qué sucederá con los niños y niñas que ahora crecen con una Inteligencia Artificial tan normalizada en nuestras vidas?».

Relataba como anécdota que la historia se originó «cuando un niño me contó que su mejor amigo era ChatGPT». Un punto de inflexión que le abrió las puertas al mundo literario y utilizar la palabra escrita para «reflexionar sobre los usos y el futuro de la Inteligencia Artificial y de su impacto en el desarrollo humano».

La curiosidad como motor del pensamiento crítico

Para Sandra Cubel, su etapa como estudiante en Florida Universitària ha sido indispensable para la concepción de la obra. Ha destacado su formación en Educación, y especialmente en el fomento de las competencias transversales como la curiosidad o la creatividad, «fundamentales para el desarrollo del pensamiento crítico», explicaba.

Una visión que ha querido trasladar a través de este cuento que, aunque enfocado principalmente a un público infantil, realiza una crítica abierta a una sociedad que «está perdiendo a la costumbre de pensar, y de escuchar al entorno que le rodea». En este punto, entra en juego Vera, una niña curiosa que, en compañía de su abuelo, comienza a hacerse preguntas.

El poder de la lectura destacaba, todavía nos permite contar, de forma creativa, problemáticas tan importantes como «la desconexión humana, el calentamiento global o la desinformación». Una historia educativa que sí, se sitúa en un mundo donde ya nadie pensaba, pero «donde la curiosidad abre la puerta a la esperanza».

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies, de carácter necesario, para permitir el mantenimiento de la sesión y ayudar a ofrecerle una mejor navegación cuando visita nuestros sitios web, así como cookies de terceros, que se activan en el caso de acceder a los enlaces dispuestos a través de nuestro sitio web. La información que guardan nuestras cookies no se utiliza para identificarle, ni para enviarle publicidad. No obstante, se utilizan cookies para analizar el uso de nuestro sitio web y realizar estadísticas, con datos agregados y anonimizados, en aras a la mejora del mismo.

En el caso de pulsar el botón ACTIVAR TODO manifiesta estar conforme con el uso de las citadas cookies.

Puede activarlas o desactivar las cookies de terceros y adicionales desde la opción COOKIES ADICIONALES del panel lateral.

Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies aquí.