Digital Business: competencias para el futuro empresarial
22/07/2025La economía digital ha revolucionado la manera en la que se crean y gestionan los negocios. En este contexto, empresas y organizaciones pueden seguir dos caminos: abordar un proceso de transformación digital y adaptar sus procesos y servicios, o para aquellas de nueva creación, vincularse directamente al escenario digital como Digital Business.
Comprender cómo se navega a través de este nuevo panorama de e-business, y saber aprovechar las oportunidades empresariales de la globalización de internet y de la digitalización, es esencial para alcanzar ya no solo el éxito del proyecto, sino su supervivencia en un contexto cada vez más competitivo, y estabilidad.
El Título Propio en Digital Business que incorpora Florida Universitària al Grado en Administración y Dirección de Empresas es fundamental para que el alumnado pueda obtener competencias digitales desde una perspectiva profesional. Capacidades que, en su futuro laboral, serán esenciales para dotar a estos negocios digitales de mayor eficiencia y valor.
Durante el último curso, el Título Propio en Digital Business se ha estructurado en tres áreas de conocimiento: aprendizaje digital y creatividad, plan de Marketing Digital y estrategia Social Media, y asesoramiento para la transformación digital en la empresa.
Una formación complementaria que, según explica Andrea Calatayud, coordinadora del Grado ADE Digital Business, les proporciona «las herramientas y metodologías necesarias para llevar a cabo la transformación digital en empresa desde la creatividad y la innovación». El alumnado aprende además a planificar campañas, analizar el tráfico y posicionamiento web, a diseñar un cuadro de mando y gestionar un sistema CRM para la toma de decisiones, entre otras competencias.
Este aprendizaje se realiza mediante talleres, módulos de conocimiento, debates y otras actividades didácticas como el Bootcamp Intensivo en Digital Business que conectan con la realidad actual que viven muchas empresas y profesionales. Su colaboración aporta un valor muy significativo para conocer los retos del mundo empresarial. En la pasada edición participaron especialistas como Jorge Soler, CEO de CRC Solutions/SolveIT, Ana Giménez de Obremo o la creativa publicitaria, Nuria de la Banda.