Atención al Futuro  Estudiante 96 115 23 32  /  667 50 46 62

Secretaría  Académica 96 122 03 87

Recepción Universitaria 96 122 03 80

Ver más

Certificando competencias para el éxito profesional y personal

14/08/2025
Certificando competencias para el éxito profesional y personal

El futuro necesita de profesionales cualificados. Sí. Pero también competentes. No exclusivamente en habilidades técnicas o conocimientos específicos de su sector. Hablamos también de competencias transversales, de las reconocidas soft skills, que forjan a personas comprometidas, conscientes y con los valores necesarios, no solo para impulsar su futuro profesional, sino para diseñar el futuro.

Creatividad, comunicación efectiva, compromiso social o la toma de decisiones responsables, son algunas de las habilidades blandas con mayor demanda en el actual mercado de trabajo. Capacidades que pueden adquirirse a través de la experiencia y que, lejos de ser innatas, también pueden entrenarse.

La metodología CoopLearning promueve un aprendizaje activo, basado en la colaboración, el acompañamiento y que está directamente vinculado a la realidad profesional y social. Este modelo de aprendizaje no solo busca que el alumnado pueda adquirir conocimientos técnicos, sino que desarrolle estas competencias para desenvolverse con éxito en su entorno profesional, y sea capaz de adaptarse a los cambios del panorama laboral.

Un aprendizaje integral que Florida Universitària ahora reconoce mediante el Certificado Competencial. Su principal objetivo es visibilizar el conjunto de estas habilidades, manifestando que el alumnado ha adquirido y demostrado estas actitudes y valores en el transcurso de sus estudios, de manera paralela al itinerario académico.

El Certificado Competencial se estructura en cinco grandes competencias transversales: compromiso social y medioambiental (CT.1) que fomenta la responsabilidad ética y las acciones empáticas ante los retos sociales y climáticos siguiendo como referencia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Innovación y creatividad (CT.2), que impulsa la generación de ideas nuevas o también reinterpretadas, la proactividad e iniciativa emprendedora ante problemas reales, para alinearse con las necesidades futuras de la sociedad.

Otras competencias clave son trabajo en equipo y liderazgo (CT.3). Mediante esta habilidad se entrena la colaboración eficaz en diferentes entornos y el ejercicio del liderazgo compartido mediante el desarrollo de proyectos colectivos. En relación, se valora la comunicación efectiva (CT.4) y la capacidad para expresarse de forma clara, adaptada al contexto, la audiencia y los canales, tanto en formato oral, escrito, como también en digital. Por último, la responsabilidad y toma de decisiones (CT.5) que refuerza la autonomía y capacidad crítica del alumnado.

Cada una de estas competencias cuenta con resultados de aprendizaje específicos que se desarrollan y evalúan en puntos de control (asignaturas o módulos) en cada titulación.

En este sentido, los Proyectos Integrados cumplen una función esencial. Estos proyectos, que integran diferentes asignaturas y en los que el alumnado colabora en equipo y desarrolla ideas y soluciones con impacto social y/o conectados a la realidad de empresas o problemáticas reales, ayudan a determinar y evaluar cómo se desarrollan estas competencias.

Y entonces, ¿qué conseguimos con el Certificado Competencial? Personas preparadas para afrontar los retos profesionales del presente y del futuro. Personas capaces de tomar decisiones con criterio, que puedan aportar soluciones innovadoras con impacto real, y que puedan desarrollar su actividad con visión, pero especialmente, con propósito. Gracias al modelo CoopLearning y al Certificado Competencial, el alumnado de Florida Universitària no solo obtiene una formación técnica de calidad, sino que también se convierte en agente activo del cambio, con una mirada crítica y comprometida con su entorno y con el mundo. Porque formar profesionales competentes es, en definitiva, formar personas capaces de diseñar un futuro que valga la pena construir.

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies, de carácter necesario, para permitir el mantenimiento de la sesión y ayudar a ofrecerle una mejor navegación cuando visita nuestros sitios web, así como cookies de terceros, que se activan en el caso de acceder a los enlaces dispuestos a través de nuestro sitio web. La información que guardan nuestras cookies no se utiliza para identificarle, ni para enviarle publicidad. No obstante, se utilizan cookies para analizar el uso de nuestro sitio web y realizar estadísticas, con datos agregados y anonimizados, en aras a la mejora del mismo.

En el caso de pulsar el botón ACTIVAR TODO manifiesta estar conforme con el uso de las citadas cookies.

Puede activarlas o desactivar las cookies de terceros y adicionales desde la opción COOKIES ADICIONALES del panel lateral.

Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies aquí.