Atención al Futuro  Estudiante 96 115 23 32  /  667 50 46 62

Secretaría  Académica 96 122 03 87

Recepción Universitaria 96 122 03 80

Ver más

Aprendizajes pequeños para personas muy grandes. La Magna lanza nuevas Cápsulas de Conocimiento

21/08/2025
Aprendizajes pequeños para personas muy grandes. La Magna lanza nuevas Cápsulas de Conocimiento

¿Conoces las Cápsulas de Conocimiento de La Magna? Es una oportunidad de aprendizaje única. Píldoras rebosantes de sabiduría que, de manera muy estructurada y concisa, ofrecen una amplia variedad de saberes. Una oferta independiente pero complementaria a los programas formativos La Magna, pensada para quienes desean profundizar y crecer en aprendizajes acotados, pero de gran importancia en la actualidad.  

A través de las cápsulas de conocimiento podrás aprender cómo se ha representado la figura femenina desde la Antigüedad, o redescubrir las relaciones internacionales y la geopolítica para comprender las estructuras del mundo. Un viaje por los orígenes del Realismo Mágico junto a Gabriel García Márquez, Isabel Allende o Frida Kahlo, también por la mitología y la iconografía del lenguaje simbólico. También podrás adentrarte en la nueva era de la Inteligencia Artificial y reflexionar sobre sus cuestiones éticas. 

¡Y mucho más! Para el curso 2025-2026, ampliamos a diez Cápsulas de Conocimiento, que se impartirán en nuestro Campus València. Podrás matricularte en todas o solo en aquellas que sean de tu interés. 

Cápsula 1 – Del 7 de octubre al 18 de noviembre ¡NOVEDAD! Mujer. Miradas desde la historia del arte  
Desde la Antigüedad hasta nuestros días, la mujer ha sido fuente de inspiración en todas las manifestaciones artísticas y su imagen ha tenido un supuesto protagonismo en la Historia del Arte. Diosas, heroínas, alegorías, ejemplos, contraejemplos. A través de la interpretación de distintos temas y figuras, nos acercaremos a diferentes miradas, contextos, mensajes y significados que desde el arte se han vertido a partir de la interpretación de lo femenino.  
Cápsula 2 – Del 2 de octubre al 20 de noviembre Relaciones Internacionales y Geopolítica: Claves para entender el mundo  
Las relaciones internacionales y la geopolítica son unos procesos continuos en los que los fenómenos geográficos están constantemente redefinidos por la política y proporcionan desarrollar el espíritu crítico, una conciencia política internacional y global , que permita comprender el funcionamiento, la estructura y los grandes problemas mundiales y, más ampliamente, los intereses y juegos de poder que confluyen en el territorio, permite conocer, comprender y analizar conflictos nacionales e internacionales para proponer estrategias e instrumentos que puedan contribuir a su resolución.  
Cápsula 3 – Del 25 de noviembre al 27 de enero ¡NOVEDAD! Entre lo real y lo mágico. Un viaje por el realismo mágico  
Entre lo Real y lo Mágico: Un viaje por el Realismo Mágico: Descripción general. 
El realismo mágico es una corriente literaria que borra los límites entre la realidad cotidiana y lo extraordinario. En este curso nos sumergiremos en sus orígenes, sus grandes exponentes, como Gabriel García Márquez o Isabel Allende, o Frida Kahlo desde la pintura y su capacidad para revelar verdades profundas a través de lo mágico. 
Cápsula 4 – Del 27 de noviembre al 22 de enero El lenguaje de las imágenes: mitología y simbología en la Historia del Arte  
Las obras de arte nos ofrecen mensajes y lecturas con un lenguaje cuyo registro debemos conocer para comprenderlas y disfrutarlas. 
La mitología, las alegorías, el lenguaje simbólico, los programas iconográficos. 
Una nueva mirada que nos llevará a descifrar el fascinante lenguaje de las imágenes.  
Cápsula 5 – Del 3 de febrero al 24 de marzo ¡NOVEDAD! Relaciones Internacionales y Geopolítica: Conflictos Actuales  
La asignatura analiza el papel de los actores estatales y no estatales en el sistema internacional, así como las dinámicas de poder e intereses que influyen en los conflictos contemporáneos. El curso aborda los principales conflictos que marcan la agenda global, explorando tanto sus causas como sus consecuencias políticas, económicas y sociales. Se estudian conceptos clave como soberanía, seguridad, equilibrio de poder y diplomacia, aplicándolos al análisis de casos actuales como la guerra en Ucrania, las tensiones en Medio Oriente y la rivalidad entre Estados Unidos y China. Además, se consideran desafíos globales como el terrorismo, las migraciones y las disputas territoriales.  
Cápsula 6 – Del 29 de enero al 12 de marzo Ética e inteligencia artificial  
Vivimos la llamada Cuarta Revolución Industrial o Segunda Edad de la Máquina. La era de la Inteligencia Artificial, los algoritmos predictivos, microchips, la internet de las cosas, la bioimpresión etc. Nada suele ser inocente ni neutral del todo. Los cambios tecnológicos condicionan y condicionarán mucho más la vida humana y nuestras sociedades. Muchos sostienen que urge una reflexión ética que delimite las fronteras morales de todo avance científico porque puede estar en juego la propia noción de persona tal y como la hemos conocido. La filosofía, como arte de pensar críticamente, puede actuar como una defensa humanizadora que, al menos, nos alerte y active la conciencia sobre el tiempo que nos toca vivir (progresar o padecer).   
Cápsula 7 – Del 14 de abril al 26 de mayo ¡NOVEDAD! Mapas de Tinta. La escritura como exploración  
(Asignatura teórico-práctica de escritura creativa en primera persona) 
Cada vida es un territorio único, lleno de caminos, bifurcaciones y lugares secretos. En esta asignatura proponemos convertir la escritura en una forma de cartografía personal. Escribir desde el yo no es solo contar lo vivido: es explorar lo sentido, lo imaginado y lo comprendido con palabras. A lo largo del curso aprenderemos a mirar hacia dentro para encontrar las historias que llevamos dentro y darles forma literaria, utilizando técnicas de la escritura autobiográfica, el diario, la memoria o la autoficción.  
Cápsula 8 – Del 16 de abril al 28 de mayo ¿Dónde están las mujeres filósofas? 
Mujeres filósofas siempre las hubo. Vamos a buscarlas para saber qué pensaron, qué papel jugaban, qué legado nos dejan. Conocemos a algunas figuras clave que nos mostrarán que, para filosofar, hace falta atreverse. ¿Te atreves a pensar? 
Cápsula 9 – Del 2 de junio al 30 de junio Arte en la calle. Descubriendo el patrimonio II 
Se trata de dos cápsulas complementarias, pero que pueden cursarse de manera independiente. Y de carácter eminentemente práctico, pues las sesiones consisten en salidas e itinerarios en las que interpretaremos, a pie de calle, nuestro patrimonio cultural. Calles, barrios, edificios, museos, monumentos, exposiciones. Personajes, culturas, estilos, tradiciones. Respirar la ciudad y descubrir en lo que fuimos la esencia de lo que somos. 
Cápsula 10 – Del 4 de junio al 2 de julio Arte en la calle. Descubriendo el patrimonio I 
Se trata de dos cápsulas complementarias, pero que pueden cursarse de manera independiente. Y de carácter eminentemente práctico, pues las sesiones consisten en salidas e itinerarios en las que interpretaremos, a pie de calle, nuestro patrimonio cultural. Calles, barrios, edificios, museos, monumentos, exposiciones. Personajes, culturas, estilos, tradiciones. Respirar la ciudad y descubrir en lo que fuimos la esencia de lo que somos.

Completa ya tu inscripción, y forma parte de La Magna, la Universidad Sénior de Florida Universitària. Para quienes nunca dejan de aprender. 

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies, de carácter necesario, para permitir el mantenimiento de la sesión y ayudar a ofrecerle una mejor navegación cuando visita nuestros sitios web, así como cookies de terceros, que se activan en el caso de acceder a los enlaces dispuestos a través de nuestro sitio web. La información que guardan nuestras cookies no se utiliza para identificarle, ni para enviarle publicidad. No obstante, se utilizan cookies para analizar el uso de nuestro sitio web y realizar estadísticas, con datos agregados y anonimizados, en aras a la mejora del mismo.

En el caso de pulsar el botón ACTIVAR TODO manifiesta estar conforme con el uso de las citadas cookies.

Puede activarlas o desactivar las cookies de terceros y adicionales desde la opción COOKIES ADICIONALES del panel lateral.

Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies aquí.