Atención al Futuro  Estudiante 96 115 23 32  /  667 50 46 62

Secretaría  Académica 96 122 03 87

Recepción Universitaria 96 122 03 80

Ver más

TRI (a) se vuelve más emprendedor

10/02/2021
TRI (a) se vuelve más emprendedor

Florida Universitària ha celebrado una nueva edición de su Feria de Exposición de Trabajos de Búsqueda e Innovación, TRI(a), con todas las medidas de seguridad y de prevención para evitar contagios. Este curso la propuesta transdisciplinaria de formación, investigación e innovación ha permitido que el alumnado eligiese libremente el significado de la ‘(a)’ del Trabajo de investigación e Innovación, de forma que puede ser una innovación ‘aplicada’, ‘actualizada’, ‘activa’,…

“TRI(a) sirve para fomentar y desarrollar competencias investigadoras, profesionalizadoras, digitales y de emprendimiento de los futuros y futuras mediadores educativos, conectando directamente su formación universitaria con el mundo laboral e investigador en el diseño de un recurso, práctica, servicio o producto para la innovación social”, comenta Mavi Corell, profesora del área de Educación y coordinadora del TRI(a).

Este año la muestra en la que participa el alumnado de cuarto curso del Grado de Maestro/a en Educación Infantil y cuarto curso del Grado en Maestro/a en Educación Primaria en las asignaturas troncales ha contado con valiosas propuestas.

El ‘Tría Banco de Espacios’ ha recreado un yacimientos cercando el municipio de Llíria y su Museo Arqueológico pero a educación infantil.

El alumnado también ha hecho propuestas para rediseñar el aula para trabajar las ciencias. Asímismo, parte del alumnado también ha utilizado las memorias y vivencias de la infancia en la Guerra Civil a través de las cartas y dibujos como material educativo y expositivo para Ciencias Sociales.

Desde a assignatura de matemáticas se han hecho interesantes propuestas para el tratamiento de esta materia en educación. Dos grupos de alumnos y alumnas ha optado por el diseño de un álbum ilustrado para la educación afectivo-sexual, la coeducación y ecosocial.

Por otra parte, la maestra republicana Margarita Comas (1892-1972) y sus planteamientos para la enseñanza de las ciencias ha sido la protagonista de dos trabajos que han utilizado sus planteamientos educativos para diseñar el laboratorio de ciencias de Florida Universitària, y transformar el comedor del profesorado en una aula multidisciplinar con planteamientos arquitectónicos y educativos actuales.

Las maestras y científicas de la Segunda República y sus aportaciones a la enseñanza de las ciencias naturales también han sido objeto de estudio en un trabajo TRI(a).

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies, de carácter necesario, para permitir el mantenimiento de la sesión y ayudar a ofrecerle una mejor navegación cuando visita nuestros sitios web, así como cookies de terceros, que se activan en el caso de acceder a los enlaces dispuestos a través de nuestro sitio web. La información que guardan nuestras cookies no se utiliza para identificarle, ni para enviarle publicidad. No obstante, se utilizan cookies para analizar el uso de nuestro sitio web y realizar estadísticas, con datos agregados y anonimizados, en aras a la mejora del mismo.

En el caso de pulsar el botón ACTIVAR TODO manifiesta estar conforme con el uso de las citadas cookies.

Puede activarlas o desactivar las cookies de terceros y adicionales desde la opción COOKIES ADICIONALES del panel lateral.

Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies aquí.