La VI Jornada de Sostenibilidad impulsa la conciencia ambiental y social en Florida Universitària
14/11/2025
Comprender la relación entre los elementos del desarrollo sostenible es esencial a la hora de tomar decisiones informadas para construir un futuro respetuoso con el medio ambiente, la economía y la sociedad.
Es uno de los principales objetivos que contempla la VI Jornada de Sostenibilidad celebrada en Campus Catarroja. Una propuesta académica, impulsada desde el Área de Investigación de Estudios Superiores de Florida Universitària, que fomenta la conciencia ambiental y social del alumnado. Sensibiliza a la comunidad universitaria sobre los desafíos globales que se enmarcan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
La Jornada de Sostenibilidad de Florida Universitària integra la sostenibilidad en la educación para formar profesionales con mayor visión crítica y ética, comprometida con su futuro, y con el futuro de su entorno más próximo. Mediante la participación y colaboración de entidades y empresas con claro enfoque ambiental, social y solidario, se planifican espacios de encuentro entre alumnado, docentes, empresas, ONG y administraciones para compartir experiencias, crear redes de participación y generar proyectos conjuntos.
Talleres centrados en innovación y responsabilidad social
La actividad se ha propuesto a todas las áreas de conocimiento de Florida Universitària, con un enfoque hacia la innovación y la responsabilidad social. Para la Unidad de Empresa y Logística se han programado dos talleres. “Retos Sostenibles en Logística”, impartido por Ángel Teso, Director de Sector Primario en “NTT Data. Green Deal and Sustainable Engineering”, empresa internacional que ofrece soluciones tecnológicas y consultoría para impulsar la transformación hacia un modelo resiliente, eficiente y respetuoso con el medio natural.
Para el alumnado del Grado en Administración y Dirección de Empresas, Julia Plá, fundadora de la cooperativa CoCosint Coop. V., ha presentado este proyecto empresarial valenciano que impulsa soluciones tecnológicas y colaborativas para transformar el sector textil hacia un modelo más sostenible, consciente y justo con las personas y el planeta en la sesión “De la Responsabilidad Social al Triple Impacto: Evolución Empresarial” en el marco de los objetivos ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y ODS 12 (Producción y Consumo Responsables).
AeiouLuz es otra cooperativa valenciana, con sede en Catarroja que, dentro del modelo la Economía Social, ayuda a personas y organizaciones a reducir sus costes energéticos enseñando las claves para un uso eficiente de la energía. Salvador Moncayo, su coordinador técnico y también cofundador de la cooperativa y miembro del Consejo Rector, se ha personado en el Campus de Catarroja para impartir el taller “Transición energética, una visión real y profesional”, dirigido al alumnado del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática y del Grado en Ingeniería Mecánica.
El ODS 9 para la Industria, innovación e infraestructura ha sido el hilo conductor en la ponencia de Jose Manuel Iñiguez. “Desarrollo de videojuegos desde dos culturas: la experiencia de Akaoni Studio” para el alumnado del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Experiencias Interactivas. Bajo su experiencia personal, el CEO y fundador de Akaoni Studio ha compartido cómo esta compañía española, creadora y distribuidora de videojuegos como «Zombie Panic in Wonderland» —su primer éxito internacional para la consola Wii de Nintendo—, les posicionó en el número uno de los rankings de todo el mundo, impulsándoles a la cabeza de la industria del videojuego español.
En Educación, el alumnado del Grado de Maestro/a en Educación Primaria ha asistido al taller “Sabiduría y saviduría como base para un liderazgo inclusivo” (ODS 4 – Educación de calidad, y ODS 10 – Reducción de las Desigualdades). A cargo de María Ventura, miembro de la Junta Directiva de ASECAM, se ha abordado la importancia de un liderazgo consciente, ético e inclusivo entre la experiencia racional y técnica (sabiduría) con la inteligencia emocional y la sensibilidad humana (saviduría).
Un compromiso con la sostenibilidad desde la educación
Un curso más, la Jornada de Sostenibilidad de Florida Universitària conecta el conocimiento con la responsabilidad social y ambiental. Una edición que, a través de ponencias, talleres y colaboraciones con entidades comprometidas con los ODS, co-construye espacios que invitan a la reflexión crítica y la innovación, fomentando además la acción colectiva para afrontar los retos del presente y del futuro





