El Talento Sénior de La Magna analiza el impacto de la DANA 29-O
06/11/2025
La DANA del 29-O sigue estando muy presente en los itinerarios académicos de Florida Universitària, también de su Universidad Sénior, La Magna.
Las devastadoras inundaciones del octubre de 2024 en Valencia se han hecho hueco entre las temáticas que aborda el nuevo proyecto inaugurado este curso en La Magna: Talento Sénior en Acción. Un programa, subvencionado por la Diputació de València, en el que el alumnado trabaja desde su experiencia para plantear proyectos y propuestas de impacto a problemáticas y retos concretos.
El eco de la DANA, sus consecuencias posteriores y la previsión de futuras catástrofes de similar magnitud, han sido los ejes principales de esta nueva sesión de trabajo, que se ha realizado en un formato muy singular: un World Café.
Esta metodología para la innovación social constituye espacios de diálogo colaborativo. Redes vivas que, a modo de pequeñas colmenas, promueven conversaciones significativas basadas en el respeto, la presencia genuina, la espontaneidad e integridad, la apertura, confianza y la reflexión, «dejando de lado prejuicios, suposiciones y expectativas».
Así lo explicaba la Dra. Johana Ciro, docente en la Unidad de Negocios y Logística de Florida Universitària, encargada de coordinar esta actividad: De la vivencia al reto: la DANA desde la experiencia sénior.
“De la vivencia al reto”: la DANA desde la mirada sénior
«¿Qué huellas o aprendizajes dejó la DANA en nuestras vidas y en nuestro entorno?» o «¿Qué podemos crear o pensar para ayudar a las comunidades afectadas por la DANA en la reconstrucción del territorio?» fueron algunas de las preguntas que dieron sentido al taller.
Lejos de ser simples cuestiones, se convirtieron en una invitación a mirar hacia adentro y hacia afuera: a reconocer cómo nos transformó la experiencia y qué papel podemos asumir en la reconstrucción colectiva. Cada reflexión abrió un pequeño hilo de conexión entre vivencias personales, memorias compartidas y deseos de futuro.
El encuentro se transformó en un espacio de co-creación, donde la conversación fue tomando cuerpo hasta convertirse en un acto de esperanza. Hablar, escuchar y crear juntos se volvió una forma de sanar, de aprender y de volver a mirar el territorio con empatía y compromiso.
Este proyecto busca precisamente eso: tejer redes de sentido entre generaciones, entre quienes vivieron el desastre y quienes hoy trabajan por la recuperación. Porque solo uniendo voces, recuerdos y acciones podremos reconstruir no solo los espacios que la DANA arrasó, sino también los lazos que nos sostienen como comunidad.
Un nuevo espacio para la creatividad y la acción colectiva
Talento Sénior en Acción volverá el 9 de diciembre con el taller «Detectar oportunidades, imaginar soluciones». La sesión abrirá un Open Space para proponer temas, ideas o desafíos que se explorarán en grupo.


