El FORSA Solidario recuerda en Campus Catarroja la fuerza de la comunidad tras la DANA del 29-O
19/09/2025Florida Universitària ha acogido el evento FORSA SOLIDARIO: “El bienestar lo construimos en comunidad”, organizado por Forum Organización Saludable by Rhsaludable.
A punto de cumplirse el aniversario de la devastadora catástrofe, la DANA del 29-O continúa siendo un punto de inflexión en multitud de ámbitos y sectores. Así fue (y es todavía) para más de 48.000 empresas afectadas, impactando en 265.000 empleos y 306.000 personas —datos recopilados por FORSA— de la Comunidad Valenciana.
La huella de la barrancada sigue viva en la memoria colectiva. Esa emoción fue compartida por las cerca de 200 personas —emprendedores, pymes afectadas por la DANA, asociaciones y voluntariado— que se sumaron a la edición más solidaria de FORSA. La jornada del 18 de septiembre arrancó en Massanassa con el encuentro “Tú eres Magia”, un espacio de conexión entre empresas damnificadas y quienes prestaron ayuda en la zona. Un inicio cargado de simbolismo que contó con la inspiración de Laura Chica y que marcó el tono de un día dedicado a la reconstrucción en comunidad. Buscando que el CAOS, se convierta en cambio, adaptabilidad, optimism y superación.
Campus Catarroja, símbolo de resiliencia
El Campus de Catarroja, también perjudicado durante el 29-O, ha sido la última ubicación de este Encuentro de Organizaciones Saludables. La elección no ha sido arbitraría. A la relación que mantienen Florida Universitària y Rhsaludable mediante el Máster de Formación Permanente en Dirección Estratégica en Bienestar Organizacional (DEBO), se suma el recuerdo de cómo las instalaciones no dañadas del centro universitario se pusieron a disposición de los servicios de emergencia y organizaciones humanitarias como punto provisional de atención sociosanitaria (también veterinaria) y centro logístico de donaciones.
Para FORSA, Florida Universitària se convirtió en un símbolo sobre «cómo en la adversidad surge el compromiso colectivo de una comunidad dañada, que se fortalece desde la resiliencia y la solidaridad». Así lo ha explicado Carmen Soler, directora de Rhsaludable al inicio de la sesión en el Campus de Catarroja.
El sentido de comunidad y el bienestar colectivo han sido hilos conductores durante el transcurso del Fórum FORSA. Un encuentro que ha sostenido la idea, incidía Soler, de «recordar la importancia del autocuidado y de poder estar. De cuidar, para cuidar». A continuación, daba paso a un espacio para el cambio, la adaptabilidad, el compromiso y la superación liderado por Maty Tchey de Arqueros Nómadas (Arqueros de la Palabra).
Taller vivencial: «El arte de comunicar»
El Salón de Actos del Campus de Catarroja ha servido de escenario para el taller vivencial: “El arte de comunicar”. Arqueros Nómadas es una organización especializada en oratoria profesional. Su participación en FORSA25 Valencia se ha diseñado especialmente para «empoderar a quienes necesitan reconstruir sus negocios, y también su confianza», explican desde la organización.
Tchey —fundadora de Arqueros de la Palabra— proyectó un espacio de conexión entre organizaciones y personas. Un taller para trabajar herramientas con las que aprender a gestionar la actitud y potenciar la proactividad. En sus palabras, «aprender a actuar en vez de a reaccionar».
FORSA Solidario ha dejado patente que el bienestar y la reconstrucción solo son posibles desde la unión y la colaboración. La jornada ha reunido aprendizajes y testimonios que recuerdan que, frente a la adversidad, las comunidades se fortalecen cuando el compromiso individual se transforma en acción colectiva.
Las empresas, en el centro de la solidaridad
En esta línea, empresas de la Comunidad DEBO no afectadas por la DANA —Rhsaludable, Martí Navarro, Uvesco-BM Supermercados, Lead Emotions, Asepeyo, Grupo Santa Lucía, Fundación Manantial, LideraLaw, Grupo Emotiva Liderea, Kin Kan, además de la Fundación Vicky Foods, Arqueros de la Palabra y Florida Universitària— han apadrinado a empresas y emprendedores de la Comunidad DEBO que sí resultaron damnificados, así como a pymes y equipos de emergencia y voluntariado que actuaron en aquellos días.
Gracias a este esfuerzo colectivo, se han recaudado 6.000 euros, que se han repartido entre proveedores afectados de la zona DANA: Restaurante Líos (Massanassa), Caramelo Catering y AGA – Alexandra Aranga (Catarroja), Chócala Ecodesing (Beniparrell), Flores Pili (Paiporta), Pastisseria San Miguel (Massanassa) y Arqueros Nómadas.
Con este encuentro, FORSA se reafirma en su propósito: impulsar organizaciones más humanas y conscientes, capaces de generar entornos de bienestar compartido. Un mensaje que trasciende lo empresarial para convertirse en un recordatorio de que el cuidado mutuo y la cooperación son la base de una sociedad más consciente y preparada para afrontar cualquier desafío.