La Feria de Empleo de Florida Universitària impulsa la empleabilidad y las soft skills
12/05/2025La Feria de Empleo de Florida Universitària ha celebrado una nueva edición. Organizada por el Servicio de Orientación e Inserción Profesional (OIP), ha vuelto a proponer una variada programación de talleres y actividades concentradas en el Campus de Catarroja para el Grado en Gestión del Transporte y la Logística, los Grados en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, y el Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Un espacio de encuentro que ha querido mejorar la empleabilidad del alumnado de Florida Universitària mediante mesas redondas, conferencias y sesiones dedicadas a la organización del Currículum Vitae (CV), a cómo mantener un perfil atractivo en LinkedIn o sobre los actuales competencias y perfiles profesionales de más éxito en el actual mercado de trabajo.
Han participado importantes organizaciones como Adecco, AJEV (Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia), COGITI (Colegio de Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia) o COEV (Colegio de Economistas de Valencia). Por la parte de empresas, han colaborado en la Feria de Empleo entidades como AZA Logistics, ACROSS Logistics, FM Logistic y Sklum (Logística); Órbita Ingeniería (Ingeniería) y para la Unidad de Negocios han estado presentes Clozer, Caixa Popular, OBV y ThinkLab.
Un año más, la Feria de Empleo de Florida Universitària se ha organizado con el objetivo de acercar el mercado de trabajo al alumnado antes de su futura salida en busca de oportunidades laborales. Una jornada dedicada a la promoción, gestión y retención del talento, que presenta una visión actualizada de cada sector y prepara a los y las estudiantes para afrontar su inserción laboral con las mejores herramientas y las competencias necesarias para garantizar su éxito.
El contacto con personal experto y profesionales en activo, que aprovechan este escaparate para compartir sus trayectorias y casos de éxito, permite al alumnado identificar referentes, inspirarse y proyectar sus propias aspiraciones profesionales.
Las habilidades para la comunicación, las competencias digitales o la capacidad para el trabajo en equipo han vuelto a destacarse como las principales soft skills que más predominan en la búsqueda de talento.