Atención al Futuro  Estudiante 96 115 23 32  /  667 50 46 62

Secretaría  Académica 96 122 03 87

Recepción Universitaria 96 122 03 80

Ver más

Innovación Social y Negocios Inclusivos – INSONI

Las empresas y organizaciones están pasando por procesos de transformación continuos, dado el entorno VUCA (por su acrónimo en inglés que significa: Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad) que vivimos actualmente. Incorporar una cultura de innovación colaborativa se ha convertido en una necesidad y tendencia, dado su impacto directo en resultados positivos para el éxito y la sostenibilidad de las empresas, y nos abre la oportunidad de reinventar organizaciones más humanas y orientadas a propósitos evolutivos. 

Líneas de investigación

  • Innovación Social y Negocios Inclusivos
  • Cooperación con mujeres latinoamericanas en riesgo de exclusión
  • Innovación social, empresa social y emprendimiento social
  • Mujer, migración e igualdad de opotunidades
  • Mujer, despoblación y ruralidad

Objetivos

  • Formar referentes capaces de crear proyectos que mejoren su vida y la de su comunidad

Proyectos relacionados

Julio – Dic. 2019: Welcoming Culture in Ostprignitz-Ruppin and Oberhavel. Tourism for Integration and Employment. Entidad coordinadora: Tourismusverband Ruppiner Seenland e.V. (Alemania); entidad financiadora: Ministerio de Trabajo, Asuntos Sociales, Salud, Mujer y Familia de Alemania. Instituciones participantes: Florida Centre de Formació, C.V. (España).

Publicaciones relacionadas

  • Aznar, M. (2022). Towards a new paradigm in the tourism sector through the Social Economy. CIET (Contemporary Issues on Economy & Technology) Conference Proceedings. Florida Universitària, Valencia, Spain. ISBN: 978-953-7220-70-9 
  • Ciro, J. & Aznar, M. (2022). Women and Inclusive Business: The Key to Achieving Compliance with the SDGs in the Valencia Region. CIET (Contemporary Issues on Economy & Technology) Conference Proceedings. Florida Universitària, Valencia, Spain. ISBN: 978-953-7220-70-9.  
  • Aznar, M. (2021). Education and the Social Economy: Towards reinventing Tourism. Conference Proceedings 5th International Conference Challenges of Today. ISBN 978-953-7566-46-3.  
  • Aznar, M. & Hoefnagels, H. (2019). Empowering small rural communities through heritage tourism. In: Pearce. P. L. & Oktadiana, H. (eds.), Delivering Tourism Intelligence: From Analysis to Action Vol. 11. Emerald Publishing Limited, pp. 49-60. DOI: 10.1108/S2042-144320190000011005.  
  • Aznar, M. (2016). Developing Small Rural Communities through Cultural Heritage Tourism: A Spanish Case. CIET (Contemporary Issues on Economy & Technology) Conference Proceedings. Split, Croatia. ISBN: 978-953-7220-15-0. «Pervivir desde la identidad cultural. Una propuesta de empoderamiento diferencial desde el papel de las mujeres indígenas Nasa en contexto de ciudad» (72-92) – En España ed: Universidad Politécnica de Valencia ISSN: 2386-7515) V5 , p.72 – 92 – 30 N/A ,2018.  
  • “Minga De Las Mujeres: Caminando Juntas” Una Propuesta De Empoderamiento Diferencial Para El Desarrollo Territorial – ISSN 2591-4553, Revista N°3 Red Dete – 2018.  
  • «Propuesta de un Sistemas de Desarrollo Local e Innovación en Territorios Marginados de Colombia» . En: España Barataria. Revista Castellano-Manchega De Ciencias Sociales ISSN: 1575-0825 ed: Toledo V M Eds v.14 fasc.1 p.285 – 284 ,2012  
  • «Modelo de Región socialmente Responsable para el Desarrollo Local» Profesionales y herramientas para el desarrollo local y sus sinergias territoriales. Evaluación y propuestas de futuro.  IX Coloquio Nacional de Desarrollo Local del GTDL-AGE. En: España ISBN: 978-84-16724-00-0 ed: Universitat d’Alacant, v. , p.523 – 537 N/A ,2016 
  •  «Modelo de Región Socialmente responsable para el desarrollo local: el caso del Norte de Cauca en Colombia y de la Comunitat Valenciana» La evaluación y la política elementos estratégicos de futuro para el desarrollo local. En: España ISBN: 978-84-943435-2-0 ed: Neopàtria , v. , p.279 – 294 N/A, 2014.  
  • «Políticas de equidad de género en la Comunitat Valenciana y el Valle de Cauca, Colombia análisis desde la perspectiva del desarrollo local» La evaluación y la política elementos estratégicos de futuro para el desarrollo local . En: España ISBN: 978-84- 943435-2-0 ed: Neopàtria , v. , p.295 – 313 N/A, 2014.
  • «Creación de regiones socialmente responsables e innovación social del emprendimiento sostenible para construir desarrollo local: reflexiones del caso valenciano (España) y vallecaucano (Colombia)» MEDI AMBIENT I DESENVOLUPAMENT TERRITORIAL. SEGON CONGRÉS – UNIVERSITAT DE VALÈNCIA – INSTITUTS D’ESTUDIS COMARCALS. En: España ISBN: 978-84-370-9603-2 ed: Universidad De Valencia , v. , p.131 – 140 N/A ,2014.
  • «Comunicación ¿Estrategia Para El Empoderamiento De Las Mujeres Indígenas Nasa Del Municipio De Santiago De Cali Desde La Identidad Cultural Y El Desarrollo Local” MEDI AMBIENT I DESENVOLUPAMENT TERRITORIAL? SEGON CONGRÉS – UNIVERSITAT DE VALÈNCIA – INSTITUTS D’ESTUDIS COMARCALS. En: Colombia ISBN: 978-84-370-9603-2 ed: Universidad De Valencia , v. , p.1 – 30 N/A ,2014.  

Propuestas de investigación a desarrollar

Laboratorio online de negocios inclusivos e innovación social para la Comunitat Valenciana

Oferta científica y tecnológica

Curso Especialista en Innovación Social Colaborativa  

Componentes del grupo
NombreParticipaciónUnidad
Dra. Johana Ciro CalderónInvestigadora principalNegocios y Logística
Dra. Mercedes Elisa Aznar JiménezInvestigadoraNegocios y Logística
José Manuel Campo RuizInvestigadorNegocios y Logística
Dra. Diana Esperanza Carmona GonzálezInvestigadoraUniversidad de Caldas – Colombia
Marta Cuñat RoldánInvestigadoraNegocios y Logística
Cristian Figueroa LlambiasInvestigadorNegocios y Logística
Carmenza Gallego GiraldoInvestigadoraUniversidad de Caldas – Colombia
Dra. Mercedes Herrero MontagudInvestigadoraNegocios y Logística
Dra. María del Pilar Ospina GrajalesInvestigadoraUniversidad de Caldas – Colombia
Sandra Cristina Rojas CardonaInvestigadoraUniversidad de Caldas – Colombia
Aviso de Cookies

Utilizamos cookies, de carácter necesario, para permitir el mantenimiento de la sesión y ayudar a ofrecerle una mejor navegación cuando visita nuestros sitios web, así como cookies de terceros, que se activan en el caso de acceder a los enlaces dispuestos a través de nuestro sitio web. La información que guardan nuestras cookies no se utiliza para identificarle, ni para enviarle publicidad. No obstante, se utilizan cookies para analizar el uso de nuestro sitio web y realizar estadísticas, con datos agregados y anonimizados, en aras a la mejora del mismo.

En el caso de pulsar el botón ACTIVAR TODO manifiesta estar conforme con el uso de las citadas cookies.

Puede activarlas o desactivar las cookies de terceros y adicionales desde la opción COOKIES ADICIONALES del panel lateral.

Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies aquí.