La Feria de Empleo de Florida Universitària reúne más de 30 empresas referentes y las conecta con futuro talento
27/11/2025
El Servicio de Orientación e Inserción Profesional (OIP), a través de Fundació Florida, organiza la Feria de Empleo para Florida Universitària y Florida Cicles Formatius. Celebrada este 27 de noviembre en el Campus de Catarroja, vuelve a posicionarse como un importante nexo entre empresas, organizaciones y entidades de empleo, y el alumnado.
La responsable de OIP, Ana Company, ha destacado la importancia de mantener este contacto con las empresas para poder ofrecer una formación integral. En este sentido, la Feria de Empleo no es un simple escaparate a la oferta laboral, constituye «una oportunidad para definir los perfiles profesionales con mayor demanda y alinear la formación en competencias transversales para mejorar de la empleabilidad de nuestro alumnado», ha explicado en la sesión inaugural.
Más de 30 empresas han participado en la edición del curso 2025-2026, dirigida a Grados Universitarios y Ciclos Formativos del ámbito de Negocios, Logística e Ingeniería. Han asistido a la jornada Adecco; AJEV (Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia); ALAPONT; Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana (APAFCV); Axial; CandyCV; Grupo Chema Ballester; Colegio de Administradores de Fincas; COEV (Colegio de Economistas de Valencia); Colegio Oficial de Auditores; Conem Asesores; DACHSER; DHL; EGO Crea; J-Tec Material Handling; Improving; Kids; LABORA (Servei Valencià d’Ocupació i Formació); MAPFRE; Okoa Tech; Pérez y CIA; Power Electronics; Saltoki; Serfruit; SKLUM; TIBA; Vicar Movilidad; ZOOKO Agency.
A lo largo de la jornada se han celebrado diversas mesas redondas dirigidas a cada titulación, donde profesionales de distintos sectores han expuesto las principales salidas laborales a las que podrá acceder al finalizar sus estudios. Asimismo, se ha ofrecido una visión actualizada de los procesos y métodos de trabajo que se aplican hoy en día en cada ámbito profesional.
Soft skills, IA y bienestar laboral: claves del nuevo empleo
La Feria de Empleo ha puesto un énfasis especial en el desarrollo de competencias transversales. Las soft skills —como la comunicación, el trabajo en equipo o la capacidad de adaptación— continúan siendo un eje fundamental en los encuentros orientados a la inserción laboral. Este año, además, la feria ha subrayado la importancia de dos ámbitos que están transformando el mercado de trabajo: el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA) y el bienestar laboral y organizacional.
Cada vez son más las compañías que apuestan por crear entornos laborales conciliadores y con una proyección de futuro sólida. La retención del talento se ha convertido en un eje estratégico para muchas organizaciones; por ello, resulta tan relevante identificar perfiles que se ajusten a las necesidades empresariales como ofrecer experiencias laborales que se adapten a las circunstancias personales de cada profesional.
Paralelamente, la Inteligencia Artificial se ha consolidado como una herramienta habitual en los procesos internos de muchas empresas. El conocimiento de sus funcionalidades y la capacidad de integrarla de forma eficiente en los flujos de trabajo adquieren un peso importante a la hora de incorporar nuevo talento a los equipos.
Fortaleciendo la conexión entre la empresa logística y la formación
Florida Universitària y Florida Cicles Formatius han querido rendir un especial reconocimiento a las empresas del sector logístico que, mediante la realización de prácticas formativas, contribuyen de manera significativa al desarrollo profesional del alumnado.
Las empresas destacadas en esta edición han sido Alapont Global, AZA Logistics, Dachser Spain, Eulen, Grupo Chema Ballester, Improving, Pérez y CIA, Power Electronics, Saltoki Valencia, Sertrain y Zaal Parcel.
José Luís Peiró, director de Florida Cicles Formatius, ha sido el encargado de entregar este reconocimiento, destacando que las compañías premiadas «son una ventana a la realidad de la logística y la gestión del transporte. Una colaboración estratégica que no solo marcará el futuro del alumnado, sino también del sector, preparándolos para los desafíos y retos del mañana».
Café Industrial: punto de encuentro para la innovación en Ingeniería
La Unidad de Ingeniería de Florida Universitària ha celebrado un Café Industrial con la participación de más de una decena de empresas del sector. Durante el encuentro, el alumnado de los Grados de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática presentó proyectos como Energy Student, Florida Moto Team—recientes campeones del mundo en MotoStudent 2025—y otras iniciativas innovadoras. También se dio a conocer el nuevo Florida Racing Team, que competirá en Fórmula Student Spain 2027 con un proyecto de automovilismo de alto rendimiento. El Café Industrial fomenta el intercambio de ideas y ayuda a conectar a centro universitario y empresa para explorar nuevas vías de colaboración en el ámbito de la Industria 4.0. En el acto, además, se reconoció a J-Tec Material Handling, Serfruit, Axial y Power Electronics por su destacada contribución a la formación del alumnado a través de prácticas formativas en empresa.